Terminología en Idioma Coreano
Voces de mando y expresiones mas comúnmente
FORMAS BÁSICAS

KI-BON-DONG-YAK: Forma básica

YON-YIN-DONG-YAK-YUM-BI: Forma de avance, posición de avance

SU-PIONG-YON-YIN-DONG-YAK-YUM-BI: Forma de avance con los brazos al pecho. Pies juntos, kirip-se (mueve pierna derecha) brazo Izquierdo, brazo der.

YON-YU-BO-YON-YIN-DONG-YAK-YUM-BI: Forma de avance, brazo derecho adelante, brazo izquierdo atrás.

FAL-BOL-LIO-SUNG-MA-SE: Posición de Jinete Orden de FAL BOL LIO SUNG MA SE, se desplaza el pie derecho, desde la posición Yaion-Se (ancho de Hombros). El pie derecho debe quedar firme sobre el suelo. El pie Izquierdo no debe moverse. Tampoco hay que arrastrar el pie derecho hacia el izquierdo antes de ir a la posición JINETE. Donde antes Había estado el pie derecho ahora debe quedar la columna vertebral. Esto nos dará el grado de precisión en la posición. 

SON-OLIO-YUM-BI: Posición brazos a 90º Esta es la primer Técnica Básica del Sipalki, De la posición YAION-SE "Ancho de Hombros", cuando el Profesor indica que se ejecute la posición de brazos elevados a 90º mediante la orden "CHUMBI", se levantarán ambos brazos en forma natural, de la siguiente manera: se cruzan ambos brazos por debajo de la cintura con el brazo derecho encima del izquierdo. Se elevan sin interrupción hasta el centro del pecho, momento en el cual será el brazo izquierdo el que quede por fuera, y por último, cerrando los puños se adopta la posición SON OLIO. Cuando el Profesor indique volver a la posición de descanso Yaion-se, los brazos recorrerán el mismo camino pero en sentido inverso. La filosofía de este movimiento básico muestra las dos polaridades UM/YANG; cómo una se convierte en la otra. El brazo derecho que está por fuera, pasa a quedar por dentro en la mitad de la técnica. Al elevar los brazos a la altura de la cabeza mostramos el equilibrio perfecto.

En este tipo de Técnica los brazos deben quedar a 90º respecto de los hombros, con los dorsos de los puños hacia fuera del cuerpo. Cuando el Profesor da la orden para ejecutar una técnica desde esta posición, la primer ejecución se realizara con el grito o KIAP. Siempre se recomenzara golpeando por el lado izquierdo y con grito, ante cualquier variación de la técnica.
La posición SON OLIO es simple y efectiva. Quizás es la primer peculiaridad con que se encuentran los practicantes de Sipalki al entrar a un gimnasio, ya que esta técnica no se realiza en las restantes artes marciales. Su razón de ser radica en la idea filosófica del PILAR INCONMOVIBLE o del EJE FIRME o "CHUNG YUNG" del filosofo CONFUCIO. La palabra CHUNG significa "lo que no se inclina ni para un lado ni para el otro". La Palabra YUNG significa "lo que no cambia". Las Técnicas deben realizarse con el más absoluto control de los movimientos del cuerpo. Si golpea un brazo, el resto del cuerpo debe permanecer inalterado, incólume. El sipalkista debe dominar sus movimientos.



CHARIOT-HEIT: Firmes

KIRIP-SE: Posición de Firmes

ION-BI-RYU: Secretos de la Golondrina

CHONG-CHE-NIM: Maestro, Presidente

CHO-KIO: Ayudante

SABOM-NIM: Profesor

CHE-YA: Alumno

DO-YANG: Gimnasio

DO-BOK: Uniforme, Literalmente traje del camino

SU-RION: Práctica

CHA-IU-DERION: Combate libre

BAN-CHA-IU-DERION: Medio combate

IL-SU-DERION: Lucha de un paso

I-SU-DERION: Lucha de dos pasos

SAM-SU-DERION: Lucha de tres pasos

BAL-BA-KUO: Cambio de pierna

FAL-BA-KUO: Cambio de brazo

SANG-BU: Arriba

CHUNG-BU: Centro

JA-BU: Abajo

BANG-O: Defensa

KONG-KIOK: Ataque

DI-DORA: Giro atrás


HIONG

HIONG: Forma

ION-KI-IL-SIK: Primera parte Hiong

ION-KI-I-SIK: Segunda parte Hiong

ION-KI-SAM-SIK: Tercera parte Hiong

ION-CHO-IL-HYUNG: Hiong Nº 1

ION-CHO-I-HYUNG: Hiong Nº 2

ION-CHO-SAM-HYUNG: Hiong Nº 3

ION-CHO-SA-HYUNG: Hiong Nº 4

ION-CHO-O-HYUNG: Hiong Nº 5

ION-CHO-RYUK-HYUNG: Hiong Nº 6

ION CHOL SO CHU GUIONG : Hiong Nº 7


TÉCNICAS

CHONG-KWON: Puño

IOP-KON-TO: Contra canto del puño

KON-TO: Canto del puño

YANG: Palma mano

IU-KUOM: Nudillos

DUNG-YU-MOK: Dorso muñeca

SU-DO: Canto de la mano

KUAN-SU: Punta de dedos

IL-YI: Un dedo

I-YI: Dos dedos

SAM-YI: Tres dedos

SA-YI: Cuatro dedos

O-YI: Cinco dedos

FAL-KUM-CHI: Codo

MOK: Cuello

WAN: Ante brazos

DU-GONG: Ataque con cabeza

NE-SU: Interior

WE-SU: Exterior


TÉCNICAS CON PIERNAS y PATADAS

BAL-CHAGUI: Posición de patada

AP-CHAGUI: Patada frontal

IOB-CHAGUI: Patada lateral

DOLIO-CHAGUI: Patada circular

KOFO-CHAGUI: Patada doble

AP-DOLIO-CHAGUI: Patada circular frontal

AP-COCO-CHAGUI: Patada frontal flexionando la rodilla

DI-DOLIO-CHAGUI: Patada giratoria circular

DI-DOLIO-IOB-CHAGUI: Patada giratoria lateral

TI-O-IOB-CHAGUI: Patada con salto lateral

TI-O-DOLIO-CHAGUI: Patada con salto circular

TI-O-AP-CHAGUI: Patada con salto frontal

YOK-YI: Punta de los dedos del pie

CHOK-YUNG: Metatarso

YOK-YANG: Planta del pie

YOK-DO: Canto del pie

YOK-CHUK: Talon

MURU: Rodilla


NÚMEROS

IL: Uno

I: Dos

SAM: Tres

SA Cuatro

O: Cinco

RIUK: Seis

CHIL: Siete

FAL: Ocho

KU: Nueve

SIP: Diez

 

                               VOLVER

Principal ] HISTORIA ] FILOSOFIA ] ESCUELAS ] MAESTRO ] TECNICAS ] FOTOS ] CONTACTO ] [ TERMINOLOGIA ] EVENTOS ] WEB MASTER ]