VOLVER

El Gran Maestro SOO NAM YOO difundio el SIPAL-KI por el mundo y fue quien introdujo su enseñanza en America. Nacido en Mongolia el 8 de Octubre de 1940, descendiente de una familia con una larga y respetada tradición en la instrucción de las artes marciales en la cúal desde tiempos inmemoriales todos los niños varones de la familia son conducidos a continuar con la tradición de enseñar SIPAL-KI.

El Gran Maestro YOO comenzo a practicar a la edad de 5 anos junto a su tio Jehak YOO y mas tarde junto a su padre quien le enseño sipalki tradicional con esmero y lo sometio a un preciso entrenamiento y a una rigurosa disciplina.
Ya en el ano 1955 estuvo en condiciones de ejercer la enseñanza la que practico hasta 1970 en la Policía de la Provincia Na-Ju, la Universidad Chon-Nam, la Fuerza Aérea de Corea, La Infanteria de Marina de ese pais y en diversas escuelas.

El Gran Maestro SOO NAM YOO es una leyenda en su propia época y asi lo describia la revista YUDO-KARATE en una nota titulada "SI PAL KI DO las 18 Técnicas Marciales del Maestro SOO NAM YOO" una de las primeras entrevistas que le hicieran cuando enseñaba en el Gimnasio de la calle Pasteur...

" En medio de la blanca colchoneta vemos a dos veloces figuras enfundadas en negros dobok (uniformes) atacar furiosamente a un robusto y mas bien alto luchador oriental. Sin embargo ninguno logra siquiera rozar al Maestro. El asalto es continuo, sin paradas ni treguas, los atacantes describen un circulo a voluntad alrededor de él, amagando y atacando. Son rápidos, certeros. Usan manos, pies, rodillas, codos, tratando de golpear, aprehnder y derribar, hacer palancas o lanzar... pero de un modo que nos parece agresivo y mortal

 

El Maestro repite constantemente, "ataque... ataque... " en tanto ejecuta extrañas evoluciones que lo ponen no sólo fuera de los alcances de los embates. Si no que también le permiten colocarse detrás o al costado de ellos o trasladarse a otro sector asumiendo su cuerpo inusitadas figuras. Curiosamente, no ejecuta ningún contraataque y se limita a realizar esguinces. Luego se decide a "eliminar" a sus adversarios y los "mata" con un solo dedo, aplicando certeros toques en puntos vitales. En algunos casos traba las piernas de algún atacante y lo inmoviliza o bien "anuda" a dos de ellos. Derrotados los alumnos vuelven al ataque provistos de anchos y filosos machetes, el Mestro los esquiva y bate. Luego, atacado con espadas, cuhcillos, cadenas, hachas, se defiende sin armas. Otras veces usa el látigo y "toca" a voluntad, sin herir, puntos vitales... Ademas de una buena cantidad de alumnos, que desde una posición alejada presencian la exhibición, mucho público se ha ido reuniendo para presenciar la clase. Pocos pueden sustraerse a la impresión que les causa el uso del látigo por el Maestro.
La sesión concluye con una clase de Shin bop (Yoga Coreano) luego las salutaciones de rigor.
Recien entonces lo interrumpimos con nuestras preguntas..."

El Gran Maestro SOO NAM YOO llego a Buenos Aires el 9 de Mayo de 1970, introduce el estilo ION BI RYU de SIPAL-KI y bajo su supervisión se entrenan los primeros Maestros Coreanos y Argentinos. Los primeros años son de difusión y expansión. Numerosos, alumnos acuden a tomar clases con el Gran Maestro SOO NAM YOO y se realiza una activa campaña para hacerlo conocer en todo el país.

 

VOLVER

Principal ] HISTORIA ] FILOSOFIA ] ESCUELAS ] [ MAESTRO ] TECNICAS ] FOTOS ] CONTACTO ] TERMINOLOGIA ] EVENTOS ] WEB MASTER ]