Que es el Sipalki-do para mí?
El Sipalki-do para mi es sobre todo una forma de vida, dentro y fuera
del Gimnasio. Creo que cualquier Artista Marcial, sea cual fuere su Arte,
coincidirá conmigo.
De la parte técnica, que es muy
amplia por cierto, lo que he “redescubierto” es la forma básica y los
HIONG (Danza del Sipalki-do). A veces, cuando uno es practicante nuevo, no
les da la importancia que se merecen.
Siempre me ha gustado mucho la Defensa Personal,
es maravilloso ver como con técnica se puede vencer o librarse de
oponentes mucho mas pesados y fuertes. En cuanto al manejo
de las armas, prefiero el KOM ( Sable)
Me interesa sobremanera la parte
filosófica. Creo que quien enseña un Arte Marcial, debe tener muy en
cuenta que su cinto negro no le garantiza “Autoridad” frente a sus
alumnos, hay que ganársela permanentemente con el ejemplo. Tambien es una
responsabilidad, dado que no tiene que limitarse a formar buenos
luchadores, sino concentrarse en formar buenas “personas”, inculcando
el respeto, la gratitud, la superación y lo No Violencia, logrando
así un enriquecimiento espiritual. No siempre un buen “Cinto Negro”
es un buen “Sabon”.
Es mi deceo que la cantidad de practicantes en La Pampa sea cada vez
Mayor, para lograr la difusión de nuestro querido y respetado Sipalki-Do.
Para terminar, tomo prestadas las palabras del Gran Maestro Soo Nam Yo
“Es
muy gratificante Aprender, pero nada supera el gozo de Enseñar”
lucasfrodriguez@yahoo.com
|
Fecha
de Nacimiento
|
07/03/1967
|
Lugar
|
Bahía
Blanca ( pcia. Buenos Aires)
|
Graduación
Actual
|
Cinturón
Negro II DAN
|
Lugar
de Enseñanza
|
Pellegrini
555 (Sindicato de Luz y Fuerza)
|
Días
de Clase
|
Martes
y Jueves de 19:30 hs. a 21:00 hs.
|
E-mail
|
Lucasfrodriguez@yahoo.com
|
Historia personal
Comence la practica de Sipalki-do en
Bahía Blanca, en 1987. Mi primer profesor fue el III Dan
Raul Macaya, con quien llegue al cinturón naranja punta verde. Luego me
entere que este profesor no estaba avalado por ninguna Asociación y en
disidencia con el Gran Maestro Yoo, por lo que empiezo a practicar
con el entonces II Dan Sergio Vitale ( Hoy V Dan ), otra vez
desde cinturón blanco. Con este profesor estoy hasta el año 1994, con
algunas interrupciones por motivos laborales. En ese año abandono la
actividad hasta el año 2000, cuando ya radicado en Santa Rosa, retomo la
práctica con el IV Dan Daniel Blanco.
En Abril del año 2001 comienzo a dar
clases como CHO KIO ( Cinturón Rojo- Instructor), con la supervisión del
SABON (Profesor) Daniel Blanco. En septiembre del mismo año, el Gran
Maestro YOO me gradúa como cinto negro I Dan. Actualmente
sigo dando clases, y practico con el
SABON (Profesor) II Dan Martín
Zabala, y tomo clases especiales para cinturones negros con el
SABON IV Dan Daniel Blanco.
Junto al Sabon Martín Zabala
estamos dando clases ad honorem, una vez a la semana, en la Escuela Nº1
de Sordos e Hipoacúsicos de Santa Rosa,
con resultados muy gratificantes.
|